¿Qué es la Comunicación Interna?
Muchas empresas ignoran que para ser competitivas y enfrentarse con éxito al cambio al que nos empuja inexorablemente el mercado, han de saber motivar a su equipo humano, retener a los mejores, inculcarles una verdadera cultura corporativa para que se sientan identificados y sean fieles a la organización. Y es precisamente aquí donde la comunicación interna se convierte en una herramienta estratégica clave para dar respuesta a esas necesidades y potenciar el sentimiento de pertenencia de los empleados a la compañía para conseguir retener el talento.
Para aumentar la eficacia del equipo humano, verdadero artífice de los resultados, tu colaborador/a debe sentirse a gusto e integrado dentro de tu organización, y esto solo es posible si está informado, conoce los diferentes entramados de la compañía, su misión, su filosofía, sus valores, su estrategia, se siente parte de ella y, por consiguiente, está dispuesto a dar todo de sí mismo.
Por ello, transmitir mensajes corporativos, informar sobre lo que ocurre dentro de la empresa, motivar y establecer una línea de comunicación eficaz entre los empleadxs, la dirección y los diferentes departamentos de la empresa son algunos de los objetivos que persigue la comunicación interna en sus diferentes formatos y formas:
Newsletters, Intranet, Revista digital, Welcome pack, Revista interna impresa, Jornadas de puertas abiertas, Convención anual, Tablón de anuncios, Reuniones con la dirección, Buzón de sugerencias.
Beneficios: Transmite la identidad corporativa a nuestrxs colaboradores, promueve un flujo de comunicación bidireccional que contribuye a generar un clima de confianza, mejora la productividad de la empresa al facilitar el intercambio de información vital, sin mayores burocracias, facilita la adaptación a cambios dentro de la organización, ayuda a motivar a lxs colaboradores con contenidos empoderantes y activaciones de valor que influyen en su productividad y no debemos olvidar que la comunicación interna ayuda a reducir la incertidumbre y a prevenir el temido "rumor", un elemento muy peligroso para las compañías.
Servicios:
No hay comentarios:
Publicar un comentario